Curso-Taller:
Tolerado Dimensional y Geométrico con Normas ISO-GPS
Los estándares ISO-GPS presentan un enfoque distinta de ASME-GD&T, y tienen criterios propios.
¡Aprende como aplicar los estándares GPS de forma correcta!
Inversión: $8,999.00 MXN*
Modalidad: Online
Sesiones: 15
Duración: 60 horas
Fechas:
Agosto 2025
Horarios: 18:00 a 22:00
* IVA incluido
Nota: Este curso de alta especialidad, escribenos para recibir más información sobre fechas alternativas de inicio
!Pregunta por promociones vigentes y descuentos especiales para estudiantes, profesionistas y empresas!

Aunque el sistema GD&T (Geometric Dimensioning and Tolerancing) de ASME Y14.5 y el sistema GPS (Geometrical Product Specification) de ISO comparten muchos conceptos en común, su enfoque y aplicación son diferentes. Por ello, no es posible mezclarlos sin comprometer la correcta interpretación de los requisitos de diseño y fabricación.
La diferencia clave radica en su filosofía de especificación:
- GD&T (ASME Y14.5) está diseñado con un enfoque orientado al ensamble, asegurando que las piezas cumplan con las tolerancias requeridas para garantizar la funcionalidad del conjunto final. Su estructura es más prescriptiva y utiliza reglas específicas para el uso de datums, material máximo/mínimo y modificadores.
- GPS (ISO), en cambio, tiene un enfoque basado en el detallado de la pieza, utilizando un modelo matricial que define reglas de especificación y verificación con mayor flexibilidad. Su metodología permite una descripción más precisa de las tolerancias a través de operadores y principios fundamentales.
¿Por qué es importante esta diferencia?
- Compatibilidad de Normas: Si bien ambos sistemas buscan controlar la variación en la manufactura, mezclar GD&T con GPS puede generar ambigüedades, dificultando la verificación y el control de calidad.
- Distintas estrategias de medición: GPS utiliza un modelo basado en operadores de medición que definen cómo deben verificarse las tolerancias, mientras que GD&T se basa en interpretaciones más específicas y métodos de inspección establecidos.
- Impacto en la industria: Las empresas que diseñan productos para mercados internacionales deben asegurarse de usar el sistema correcto. Por ejemplo, la industria automotriz europea y aeroespacial generalmente adoptan ISO-GPS, mientras que muchas compañías en Norteamérica siguen ASME Y14.5.
Este curso es esencial para ingenieros de diseño, metrólogos, fabricantes y especialistas en calidad que trabajan con productos bajo normativa ISO o que buscan comprender las diferencias clave con ASME Y14.5. Con este conocimiento, podrán evitar errores de interpretación, mejorar la comunicación técnica y garantizar el cumplimiento de estándares globales.
Este curso está diseñado para profesionales involucrados en la interpretación, validación y creación de documentación técnico-dimensional de productos europeos y/o productos que utilizan las normas ISO-GPS, entre ellos:
- Ingenieros de diseño, manufactura y calidad que generan, revisan o autorizan dibujos técnicos de componentes mecánicos.
- Personal de gestión de calidad y áreas comerciales que participa en procesos de liberaciones técnicas y negociación basadas en especificaciones de diseño.
- Técnicos e inspectores de manufactura que verifican la correcta aplicación de los requisitos técnicos en la producción y ensamblaje.
- Estudiantes y profesionistas que buscan integrarse a la industria en áreas de desarrollo de productos, manufactura o inspección.
- Cualquier persona interesada en reforzar sus conocimientos sobre la correcta interpretación y uso de información técnico-dimensional.
Este curso proporciona una comprensión profunda del sistema de Tolerado Dimensional y Geométrico basado en normas ISO-GPS, el estándar internacional utilizado para la especificación y verificación de tolerancias en piezas y ensambles. A diferencia del sistema GD&T basado en ASME Y14.5, el enfoque de ISO-GPS se basa en un modelo matricial estructurado que integra principios fundamentales, reglas generales y especificaciones detalladas para garantizar la funcionalidad de los productos.
Durante el curso, se explorarán las diferencias clave entre ISO-GPS y ASME Y14.5, incluyendo la interpretación de Datums, las condiciones de máximo y mínimo material, los operadores de especificación y verificación, y las estrategias de control geométrico aplicadas en cada sistema.
Objetivo General
Capacitar a los participantes en la correcta interpretación, aplicación y verificación de las tolerancias dimensionales y geométricas bajo el marco normativo ISO-GPS, diferenciándolo del sistema GD&T de ASME Y14.5.
Objetivos Específicos
- Analizar y aplicar las normas ISO-GPS para el control de tolerancias en productos industriales.
- Diferenciar los enfoques de tolerado entre los estándares ISO y ASME, comprendiendo sus implicaciones en diseño y manufactura.
- Interpretar correctamente la documentación técnica basada en GPS, asegurando la conformidad con los requisitos de calidad.
- Implementar metodologías de verificación y medición alineadas con las especificaciones ISO-GPS.
Módulo 1: Operadores y Tipos de Documentos
- ISO 14638 Modelo matricial
- ISO/TS 21619 Tipos de documentos con GPS
- ISO 17450-1 Modelos para especificación geométrica y verificación
- ISO 17450-2 Principios básicos, especificaciones, operadores, incertidumbre y ambigüedades
- ISO 17450-4 Características geométricas para cuantificación de desviación geométrica
Módulo 2: Definición de componente y visualización 3D
- ISO 16792 Documentación técnica de producto – Practicas y Definición Digital de producto
Módulo 3: Reglas y principios de la norma ISO GPS
- ISO 8015 Fundamentos, Conceptos, Principios y Reglas
Módulo 4: Tolerado Dimensional
- ISO 14405-1 Tolerancias Lineales
- ISO 14405-2 Tolerancias de Dimensiones No lineales o angulares
- ISO 14405-3 Tolerancias Angulares
- ISO 17450-3 Elementos Tolerados
- ISO 286-1 Código y Sistema ISO para Ajustes
- ISO 286-2 Tablas de Tolerancias ISO para Ajustes
Módulo 5: Tolerado Geométrico
- ISO 1101 Tolerancias de Forma, Orientación, Posición y RunOut
- ISO 5459 Datums
- ISO 12780-1,-2 Rectitud
- ISO 12781-1,-2 Planicidad
- ISO 12181-1,-2 Redondez
- ISO 12180-1,-2 Cilindricidad
- ISO 5458 Tolerancias de Posición
- ISO 1660 Tolerancias de Perfil
Módulo 6: Tolerancias Generales
- ISO 2768-1 Tolerancias Lineales y Angulares
- ISO 20457 Tolerado de Piezas Plásticas y condiciones de aceptación
- ISO 22081 Tolerado de Tamaño
Módulo 7: Condiciones de Material
- ISO 2692 Condiciones de Máximo, Mínimo Material y Requerimiento de Reciprocidad (MMR, LMR y RPR)
Módulo 8: Tolerado de componentes no-rígidos
- ISO 10579 Dimensionado y Tolerado de componentes no-rigidos
¿Este curso es solo para ingenieros mecánicos?
No, aunque está diseñado principalmente para ingenieros mecánicos, también es útil para profesionales en diseño, manufactura, calidad, metrología, y áreas afines. Incluso por el enfoque del contenido, recomendamos este curso para personal de áreas comerciales como compradores y vendedores.
¿Hay ejercicios prácticos o solo teoría?
El curso incluye una combinación de teoría y práctica, con análisis de dibujos técnicos, casos de estudio reales y ejercicios aplicados a lo largo del curso.
¿Se requiere software especializado?
No es obligatorio, se utilizarán dibujos en PDF, y en algunos ejemplos el instructor usará CATIA V5. Sin embargo, los modelos de los ejercicios se comparten en formato IGS o STP, por medio de un acceso a una unidad “Drive” y si tienes disponible un software CAD, lo podrias utilizar para mejorar tu experiencia de aprendizaje.
¿Es necesario tener conocimientos previos de tolerado geométrico y dimensional?
No es un requisito, ya que el curso introduce los conceptos necesarios de tolerancias geométricas. Sin embargo, si ya tienes conocimientos básicos, podrás profundizar en su aplicación práctica.
Entonces, ¿aprenderé tolerado geométrico y dimensional en este curso?
Si, el objetivo de curso es que aprendas tolerado geométrico y dimensional desde la perspectiva de ISO-GPS
¿Cuál es la modalidad del curso?
El curso es 100% en línea, permitiendo a los participantes conectarse desde cualquier lugar.
¿Se entrega material de apoyo?
Sí, los participantes recibirán un eBook con información clave para consulta posterior.
¿Se otorga un certificado al finalizar?
Sí, se entrega un certificado digital de participación, siempre que se complete el curso.
¿Las sesiones quedan grabadas?, ¿Qué pasa si no puedo asistir a una clase en vivo?
Dependiendo de la dinámica del curso, se puede proporcionar acceso a las grabaciones por tiempo limitado.
¿Hay descuentos o promociones disponibles?
Sí, ofrecemos descuentos tanto para grupos, como para participantes individuales, y se pueden obtener por medio pagos anticipados o referidos. Pregunta por las opciones disponibles.
.
¿Cómo puedo inscribirme en el curso?
Puedes inscribirte a través de nuestra página web o contactarnos directamente por WhatsApp o correo electrónico. Te proporcionaremos los detalles de pago y acceso.
¿Puedo apartar mi lugar y pagar después?
Sí, puedes reservar tu lugar con un anticipo y liquidar antes del inicio del curso.
¿Me rembolsan mis pagos o anticipo en caso de cancelar?
Existen restricciones y condiciones para realizar reembolsos, te invitamos a que consultes sobre nuestra política de reembolsos y cancelaciones dando clic aquí
¿Cuáles son los métodos de pago?
Se aceptan pagos vía transferencia bancaria, depósito bancario y tarjeta de crédito/débito a través de mercado pago.
¿Cuentan con promociones “meses sin intereses”?
Por el momento no tenemos ese beneficio.
¿Emiten factura?
Sí, podemos emitir factura si lo requieres. Solo necesitas compartirnos tu información fiscal por medio de tu cedula de identificación fiscal (CIF) o por tu Constancia de Situación Fiscal (CSF).