Curso-Taller:

Acotación Funcional e Interpretación de Dibujos

¡Los dibujos técnicos son más que vistas y dimensiones!

Son documentos clave para comunicar la función de las piezas

Inversión: $4,699.00 MXN*

Modalidad: Online

Sesiones: 8

Duración: 32 horas

Fechas:

Martes 11 de marzo 2025

Sepetiembre 2025 (Fecha exacta por confirmar)

Horarios: 18:00 a 22:00 

* IVA incluido

!Pregunta por promociones vigentes y descuentos especiales para estudiantes, profesionistas y empresas!

Acotación funcional |Interpretación de dibujos

Comentarios de quienes han tomado este curso:

Durante el diseño de componentes y ensambles, se realizan las actividades de definición geométrica por medio de modelos 3D y dibujos técnicos. Los dibujos técnicos son la evidencia documental de la funcionalidad del producto, que incluye y avala el cumplimiento a diferentes requerimientos técnicos, legales y comerciales. La definición incompleta o incorrecta interpretación de los dibujos técnicos, puede generar errores en manufactura, ensamblaje e inspección, con consecuencias técnicas, comerciales, financieras y legales.

Este curso proporciona las herramientas necesarias para comprender y validar la información técnica contenida en los dibujos, asegurando que cumplen con los requisitos establecidos. Además, proporciona al participante la capacidad de detectar errores y faltantes en la documentación, evitando problemas que podrían derivar en rechazos, retrasos o costos adicionales. Al finalizar, el participante podrá analizar un dibujo técnico con criterio profesional, identificando información clave para la correcta manufactura y ensamblaje del componente.

Este curso está diseñado para profesionales involucrados en la interpretación, validación y creación de documentación técnico-dimensional, entre ellos:

  • Ingenieros de diseño, manufactura y calidad que generan, revisan o autorizan dibujos técnicos de componentes mecánicos.
  • Personal de gestión de calidad y áreas comerciales que participa en procesos de liberaciones técnicas y negociación basadas en especificaciones de diseño.
  • Técnicos e inspectores de manufactura que verifican la correcta aplicación de los requisitos técnicos en la producción y ensamblaje.
  • Estudiantes y profesionistas que buscan integrarse a la industria en áreas de desarrollo de productos, manufactura o inspección.
  • Cualquier persona interesada en reforzar sus conocimientos sobre la correcta interpretación y uso de información técnico-dimensional.

Este curso proporciona un enfoque estructurado para la interpretación y definición de dibujos técnicos, con base en la función del componente y su entorno operativo. Se inicia con la identificación de los requerimientos clave de producto y proceso, y se enseña cómo traducirlos en especificaciones claras dentro de un dibujo técnico.

Se abordan temas fundamentales como normas y estándares, representación gráfica, acotación funcional, tolerancias dimensionales y geométricas, así como el uso de documentación complementaria para describir correctamente un componente o ensamble. Además, se desarrollan habilidades prácticas para detectar errores en documentación técnica, asegurando una comunicación efectiva entre diseño, manufactura e inspección.

Al finalizar, los participantes serán capaces de interpretar, analizar y validar dibujos técnicos con criterio experto, minimizando errores en la producción y asegurando la conformidad del producto con sus requisitos funcionales.

Objetivo General

Proporcionar a los participantes de los conocimientos y herramientas necesarias para interpretar y analizar dibujos técnicos de componentes mecánicos, asegurando que contienen la información requerida para su manufactura, ensamblaje e inspección.

Objetivos Específicos

  • Comprender el rol de la documentación técnica en el ciclo de vida de un componente y su impacto en la manufactura y ensamble.
  • Identificar los elementos clave de los dibujos técnicos, incluyendo representaciones gráficas, tipos de líneas, dimensiones y notas.
  • Distinguir entre acotación funcional y general, aplicando criterios para definir medidas críticas en función de la operación del componente.
  • Realizar la validación básica de los controles geométricos y dimensionales definidos, con base a la función del elemento que describen y la función general del componente.
  • Evaluar la necesidad de documentación técnica complementaria, identificando cuándo un dibujo por sí solo no es suficiente para describir un componente o ensamble.
  • Desarrollar la capacidad de identificar errores y faltantes en dibujos técnicos, evitando problemas en producción y control de calidad.

Módulo 1 Introducción

  • Antecedentes
  • Etapas de desarrollo de productos y de Ingeniería
  • Definición de producto e Información técnica
  • Normativas y Organizaciones
  • Estándares básicos del Dibujo Técnico

 

Módulo 2 Principios de interpretación

  • Clasificación de dibujos
  • Dibujos de componentes
  • Componentes básicos de los dibujos técnicos
  • Representaciones gráficas y vistas
  • Tipos de líneas y Dimensiones
  • Notas y comentarios

 

Módulo 3 Diseño para Manufactura y Ensamble

  • Introducción al DFMA
  • Principios de Tolerancias y su impacto en el costo
  • Estrategias para garantizar la función del diseño en producción

 

Módulo 4 Análisis de función

  • Identificación de requerimientos de diseño y manufactura
  • Concepto de montaje y fijación
  • Identificación de zonas de función
  • Ejercicios sobre análisis de función

 

Módulo 5 Acotación funcional

  • ¿Qué es la acotación funcional?
  • Características Especiales y Medidas de función
  • Definición y aplicación de dimensionado y tolerado

 

Módulo 6 Interpretación detallada de dibujos

  • Concepto de Datums, RPS´s y Referencias
  • Introducción a las Tolerancias Dimensionales y Geométricas
  • Simbología de manufactura y ensamble
  • Dibujos de ensamble y componentes “Black box

 

Módulo 7 Otros documentos técnicos

  • Dibujos complementarios y Diagramas
  • Aplicación de dibujos complementarios
  • Ejemplos de documentos técnicos
 
¿Cómo puedo aplicar este curso en mi trabajo?

Los conocimientos adquiridos te permitirán validar dibujos técnicos y te darán las bases para crear dibujos técnicos correctos, para garantizar la liberación técnica de productos y evitar errores de manufactura, asegurando la funcionalidad de los componentes.

No, aunque está diseñado principalmente para ingenieros mecánicos, también es útil para profesionales en diseño, manufactura, calidad, metrología, y áreas afines. Incluso por el enfoque del contenido, recomendamos este curso para personal de áreas comerciales como compradores y vendedores.

El curso incluye una combinación de teoría y práctica, con análisis de dibujos técnicos, casos de estudio reales y ejercicios aplicados a lo largo del curso.

No es obligatorio, se utilizarán dibujos en PDF, y en algunos ejemplos el instructor usará CATIA V5. Sin embargo, los modelos de los ejercicios se comparten en formato IGS o STP, por medio de un acceso a una unidad “Drive” y si tienes disponible un software CAD, lo podrias utilizar para mejorar tu experiencia de aprendizaje.

La acotación tradicional simplemente dimensiona el componente, mientras que la acotación funcional garantiza que las dimensiones cumplen una función específica dentro del ensamble o sistema.

No es un requisito, ya que el curso introduce los conceptos necesarios de tolerancias geométricas. Sin embargo, si ya tienes conocimientos básicos, podrás profundizar en su aplicación práctica.

Aunque, en el curso hay módulos para explicar tolerancias dimensionales y geométricas, no se profundizan en los temas, al nivel en que puedas definir con exactitud este tipo de controles. Si deseas aprender a definir y diseñar tolerancias geométricas y dimensionales, te recomendamos nuestros cursos sobre Principios de Diseño de Tolerancias Geométricas y Dimensionales y Fundamentos de Análisis de Tolerancias.

Sí, el curso incluye un módulo específico para la detección de errores y faltantes en documentación técnica.

Sí, se explicarán las normativas y estándares más relevantes en dibujo técnico y acotación funcional.

¿Cuál es la modalidad del curso?

El curso es 100% en línea, permitiendo a los participantes conectarse desde cualquier lugar.

Sí, los participantes recibirán un eBook con información clave para consulta posterior.

Sí, se entrega un certificado digital de participación, siempre que se complete el curso.

Dependiendo de la dinámica del curso, se puede proporcionar acceso a las grabaciones por tiempo limitado.

Sí, ofrecemos descuentos tanto para grupos, como para participantes individuales, y se pueden obtener por medio pagos anticipados o referidos. Pregunta por las opciones disponibles.

.

Puedes inscribirte a través de nuestra página web o contactarnos directamente por WhatsApp o correo electrónico. Te proporcionaremos los detalles de pago y acceso.

Sí, puedes reservar tu lugar con un anticipo y liquidar antes del inicio del curso.

Existen restricciones y condiciones para realizar reembolsos, te invitamos a que consultes sobre nuestra política de reembolsos y cancelaciones dando clic aquí

Se aceptan pagos vía transferencia bancaria, depósito bancario y tarjeta de crédito/débito a través de mercado pago.

Por el momento no tenemos ese beneficio.

Sí, podemos emitir factura si lo requieres. Solo necesitas compartirnos tu información fiscal por medio de tu cedula de identificación fiscal (CIF) o por tu Constancia de Situación Fiscal (CSF).

Learn how we helped 100 top brands gain success