

AGD- Agencia de Gestión Dimensional
Es una empresa que busca ser la referencia en español mas importante, en temas de aplicación de GD&T y GPS, para la definición de tolerancias de fabricación de componentes, a través del Dimensional Management.
¿Quieres conocer más sobre Dimensional Management? Da clic aquí o ¿sobre tolerancias de fabricación?, Da clic aquí

¡Hola! Soy Alejandro Aguilera, cofundador y director de AGD – Agencia de Gestión Dimensional y te agradezco por visitar nuestra pagina y por querer saber más de nosotros.
¿Por qué tolerancias?
Durante mi paso en una empresa fabricante de vehículos, tuve la oportunidad de desarrollarme en el área de Dimensional Management, y algunas de mis actividades principales era definir las tolerancias de fabricación de los componentes, para asegurar la nula o mínima necesidad de ajustes para armar los coches, y al mismo tiempo, obtener la mínima acumulación de variación en las holguras y enrases que definen la estética del vehículo.
Gracias a esta actividad que desarrollo desde 2007, tome conciencia de que todos los productos que se fabrican presentan diferencias cuando los comparamos con la condición nominal de dicho producto, a veces estas diferencias, pueden ser cruciales para el montaje, calidad y/o función del producto. Y aunque es prácticamente imposible determinar exactamente esa diferencia, cuando definimos tolerancias geométricas y dimensionales de forma adecuada, podemos definir condiciones no solo de procesos de manufactura y ensamble que son realistas y asequibles, sino que aseguramos que el producto que diseñamos se fabrique y haga lo que deseamos.
Para lograr esto es necesario no solo tener una geometría y saber que proceso de manufactura vamos a utilizar para la fabricación, con base en la experiencia, es necesario llevar a cabo toda una serie de análisis que nos ayuden a entender como ese diseño que hemos concebido, se comportará en diferentes condiciones de fabricación y armado, y determinar como deberemos de medir al componente en dichas condiciones, y la mejor herramienta que tenemos para definir esto son las tolerancias geométricas y dimensionales; es decir, ¡las tolerancias son el puente entre el diseño y el producto real!
¿Para qué?
Con este razonamiento, en combinación con el deseo de contribuir al sector industrial, nace el proyecto de la primera consultoría mexicana enfocada en ayudar a las organizaciones, a crear esos “puentes” entres sus diseños y productos. Brindando servicios de ingeniería especializados, así como capacitación aterrizada a las necesidades especificas de cada empresa y producto, para dar el soporte y Know-how clave para que las empresas fabriquen sus productos “bien y a la primera”.
